Pintura II
PINTURA
Jorge Ignacio Medina
1/30/2025
Planificación


Haz click sobre el plan de trabajo y guías para verlas en mayor tamaño
Jerarquía de contenidos en esta asignatura


Propósito de la asignatura
Desarrollar trabajos pictóricos orientados a profundizar los conocimientos del uso del color como medio de expresión, así como de las técnicas y elementos constitutivos de la pintura.
Estrategias pedagógicas
Del facilitador:
Exposición didáctica.
Análisis de imágenes.
Muestras físicas.
Videos.
Del participante:
Elaboración de dibujos.
Manejo de técnica y de los materiales.
Recursos:
Pizarra, lápices de color, lápices, limpiatipo, borrador.
Evaluación
Evaluación práctica.
Evaluación continua.
Materiales a utilizar
Lápices de dibujo: 9H, 8H, 7H, 6H, 5H, 4H, 3H, 2H, H, HB, M, F, B,2B, 3B, 4B, 5B, 6B, 7B, 8B
Rapidógrafo
Bolígrafo / lapicero azul, rojo y negro
Limpiatipos
Goma de borrar
Regla de 30 cm.
Cartulinas Bristol, de hilo, Kimberly tradition o con textura, opalina. Todas formato carta. Se trabajará sobre cartulina y no papel.
Pega blanca
Lápices de color
Carboncillo natural y comprimido
Tiza pastel
Lija
Sacapunta
Exacto o cuchilla (no modelo bisturí)
Servilleta
Aceite infantil
Carpeta portafolio de tres ganchos con 60 fundas.
Cartuchera
Fijador
Difumino
Trapo
Colores al óleo
Colores a la acuarela
Colores al gouache
Colores al acrílico
Trementina
Aceite de linaza
Paleta para pintar (no huevera)
Pinceles planos y redondos de cerda suave (para el gouache y acuarela)
Pinceles planos y redondos de cerda dura (para el óleo y el acrílico)
Jabón de barra
Lápices acuarelables
Marcadores
Espátula
Guías de Orientación
























Primer corte




















Segundo corte
Galería










Imágenes de referencia








































Exposición final
Texto de la sala
Las bases de la pintura
Muestra del Taller de la Especialidad de Pintura 2
Profesor Jorge Ignacio Medina.
La siguiente muestra reúne los trabajos más destacados del Taller de la Especialidad de Pintura 2 con el profesor Jorge Ignacio Medina. El curso se llevó a cabo siguiendo un plan de trabajo especialmente diseñado bajo el método de logros progresivos el cual permitió a los participantes cumplir una serie de expectativas las cuales iban aumentando en dificultad a lo largo de los tres cortes de evaluación.
El manejo de diferentes elementos de expresión como la textura, la pincelada, el contraste, el color y la composición fue el principal reto al que los participantes se enfrentaron a lo largo del curso logrando de una manera satisfactoria la mejor combinación de los mismos para demostrando así un amplio dominio de la técnica de la pintura al óleo.
Jackson Cárdenas, Francy Díaz, Judanella Escalona, Alejandra García, María Alexandra Gil, Luciano Guzmán, Paola Noya, Kharem Paredes, Yara García Gheii Ramos, Mariadelaida Suárez Misael Parra, Tatiana Jiménez y Adriana Marín, ellos son jóvenes llenos de entusiasmo, fortalezas, inquietudes y ganas de trabajar, ellos son los protagonistas del proceso de formación de una nueva generación de artistas deseosos de formar parte de la historia de la pintura venezolana.
Pinturas de la sala








































Visita del profesor Víctor Hugo Irazábal al montaje de la exposición









































































